
La OMIC es un servicio gratuito que tiene como objetivo la información, la orientación y la defensa de los ciudadanos como consumidores de bienes y servicios
Servicios que ofrece la OMIC:
- Información sobre los derechos de los consumidores
- Asesoramiento técnico y en consultas y reclamaciones sobre cualquier asunto de consumo
- Tramitación de denuncias y reclamaciones, ante los organismos administrativos competentes en esta materia
- Mediación entre las partes para la resolución de las reclamaciones
Promoción de las medidas necesarias para evitar situaciones de indefensión de los consumidores:
- Generación de la actuación de inspección
- Envío de muestras de productos alimenticios en un laboratorio concertado, para proceder a su análisis
- Formación. Organización de campañas informativas sobre temas que preocupan a los consumidores
Cómo y dónde efectuar una reclamación:
- Factura. Es un documento básico para poder justificar el pago de un producto o servicio, al mismo tiempo sirve como prueba para presentar una reclamación.
- Contrato. Hay que leerlo detenidamente, especialmente la letra pequeña, antes de firmarlo. Si hay alguna parte que no lo considera suficientemente claro, hay que consultar previamente un asesor/a en la materia. Se debe pedir siempre una copia del contrato.
- Garantía. En la adquisición de bienes de larga duración, hay que pedir siempre una garantía formalizada por escrito, que da derecho a que se realicen las reparaciones necesarias de forma gratuita, durante el periodo de vigencia de esta garantía.
La OMIC os puede informar sobre sus derechos como consumidores y orientaros en casos de reclamación en esta materia
Vías de reclamación:
- Administrativa. El consumidor puede solicitar de la Administración que investigue y sancione aquellos hechos que pueden constituir infracciones en materia de consumo.
- Judicial. Se puede acudir para solicitar una indemnización por daños y perjuicios sufridos. Esta vía supone la intervención de abogado y procurador.
- Arbitraje de consumo. Es un sistema extrajudicial, que tiene por objeto atender las reclamaciones de los consumidores que se consideran perjudicados en sus intereses económicos, o desean una reparación de daños, o bien una indemnización. Es un sistema gratuito y más rápido que la vía judicial, siendo el laudo que se dicte vinculante y ejecutivo.
Para acceder a este sistema de resolución de reclamaciones es necesario que tanto el consumidor como el empresario la acepten de manera voluntaria.
Cómo hacer una reclamación:
- Reclamación. Una reclamación se formulará por escrito, haciendo constar los datos personales, el motivo de la reclamación, y el objetivo. Se hará adjunta toda la documentación pertinente; recibos, facturas, contratos, presupuestos, garantías, etc.
- La OMIC tramitará la reclamación en los organismos de consumo.
- Hojas de reclamación. La finalidad de las hojas oficiales de reclamación es facilitar a los consumidores la posibilidad de formular una reclamación en el mismo establecimiento donde se produjo el conflicto.

Horario de atención al público de la OMIC
Martes y viernes de 10 a 13.30 horas
PROMODESPÍ
Calle John F. Kennedy, 8
Telf : 93 480 80 50
omic@sjdespi.net